En el nacimiento del Teatro del Río de la Plata estaban presentes muchas herramientas artísticas, y nunca faltó la música en vivo, desde el acompañamiento de los dramas hasta el espejo socio-político que significaban las canciones de Pepino el 88.Inspirados en lo juglaresco de los artistas populares que recorriendo los pueblos, llevaban sus historias con la gestualidad, el canto, los muñecos, la música; recurrimos a distintas disciplinas que componen la complejidad del teatro. Buscando resaltar la importancia de nuestra Identidad Cultural desarrollamos propuestas que parten y se sustentan en lo musical, cuidando también la posibilidad de que cada integrante de nuestro grupo, pueda explorar y profundizar sus habilidades e intereses.La música forma parte de todos nuestros procesos de construcción dramática, no como un agregado posterior, sino como un elemento fundante desde la creación. Adquiere así un rol co-protagónico en la escena, significando “junto con” los demás recursos, en la búsqueda de un todo coherente con lo que se quiere comunicar.
También te puede interesar
¡Se vino el disco! Desde hace muchos años Pícolo y Margarita eligieron por oficio ser serenateros, llevando a todos lados las historias […]
“Esta noche hay Corso” recibió las siguientes distinciones: Espectáculo ganador del premio El Teatro Cordobés TEATRES 2013, Municipalidad de Córdoba.
Títeres, actuación y música en vivo. Proyecto de salud alimentaria, ONG CESSCA, Villa Allende. Adelita se prepara en casa para visitar a […]
Participamos desde el año 2005 en la organización del “Festival Clandestino de Teatro Independiente” junto a “Los Solitarios Banda de Teatro” y […]