Tres Tigres Teatro Grupo de teatro independiente de Córdoba
Grupo de teatro independiente de Córdoba

Curriculum

El grupo

Concebimos al TEATRO como un arte que refleja y/o transforma la realidad.

En él confluyen distintos lenguajes artísticos (música, plástica, danza…) que se integran a través del actor, el texto, el espacio, el ritmo, la puesta en escena; es decir el hecho teatral, creando así un canal de expresión y comunicación.

Basamos nuestras producciones en el método de la Creación Colectiva buscando mantener un trabajo teatral apoyado en temáticas e historias relacionadas con la realidad de la gente y lugares donde vivimos.

Porque creemos importante buscar, encontrar, reconocer y renovar nuestra realidad e identidad, y como parte de ellas las formas de nuestro teatro.

Es por eso que elegimos crear y desarrollar nuestras propuestas para “espacios no convencionales”; para estar en contacto con todos los públicos, sobre todo con aquellos que no tienen acceso al teatro. Y estamos presentes desde 1995 en plazas, calles, escuelas, teatros y barrios.

El grupo independiente “Tres Tigres Teatro” nació en la ciudad de Córdoba (Argentina) en el año 1995 y sus integrantes son María Nella Ferrez, Carolina Vaca Narvaja, Jorge “Pico” Fernández y Delia Perotti.
Se han formado en el Seminario Provincial de Arte Dramático “Jolie Libois”, en la Escuela Provincial de Teatro “Roberto Arlt” y en el Taller Uruguayo de Música Popular.
Se desempeñan como docentes de teatro, música y murga desde el año 1991. En escuelas comunes y especiales, en talleres independientes y de ONG trabajando con niños, jóvenes y adultos.

Que la gente vaya al teatro y el teatro vaya a la gente; para que los espacios cotidianos puedan transformarse en espacios de creación, reflexión, opinión, poesía, juego y fantasía.

…con el estreno de “Tres tigres nada tristes” en 1995 comienza a andar nuestro grupo. Desde entonces recorrimos más de 100 localidades del país convencidos que las plazas, las escuelas, y otros espacios cotidianos, pueden transformarse en espacios de reflexión, opinión, poesía, juego y fantasía.

Visitamos 7 países de América, contando historias que tienen que ver con nuestras realidades y sueños, tratando siempre de aprender y crecer; integrando la actuación, la música, los títeres, la murga, la poesía, y elementos de la identidad cultural de este rincón del sur.

Creyendo en el trabajo colectivo y la organización horizontal, generando talleres en barrios y encontrándonos con otros grupos del país y de América, nacieron hasta la fecha 17 obras presentadas ante públicos de todas las edades, reinventando con ellos de manera única e irrepetible la fiesta y el encuentro mágico del teatro…

 

Obras de teatro realizadas

Viaje a un país de…”_ 2019
Co-producción con grupo “Chachakün” y el “Títeres Cachirulo”.
Espectáculo de Títeres – para todo público
Subsidio para la Producción de obra Instituto Nacional del Teatro. Premio a la creación y producción teatral – Convocatoria a las Artes Escénicas 2018”. Agencia Córdoba Cultura.
Estreno:  mayo del 2019, en “Fundación Pueblo Nuevo”

 

“Libros en la Mira”_ 2018
Creación colectiva. de Carolina Vaca Narvaja, Delia María Perotti, María Nella Ferrez, Julieta Daga y Jorge Fernández Goncálvez.
Espectáculo de Teatro – para todo público
Subsidio para la Producción de obra Instituto Nacional del Teatro. Espectáculo ganador del Premio a la creación y producción teatral – Convocatoria a las Artes Escénicas 2017. Agencia Córdoba Cultura. Fondo estimulo a la Producción infantil-EDICION 2017/18. Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Estreno:  1 de abril del 2018, Sala escénica “Teatro La Nave”

Una vuelta más -2015
Co-producción con grupo Ulularia
Dirección: Carlos Piñero
Estreno: Señores Niños: ¡al Teatro!

“Esta noche hay corso”_ 2013
De Jorge Fernandez, María Nella Ferrez y Carolina Vaca Narvaja
Espectáculo de Teatro-Murga
Espectáculo ganador del Premio El Teatro Cordobés, TEATRES 2013, Municipalidad de Córdoba.
Estreno: 7 de noviembre del 2013, Salón de Actos de la UNC

“Serenatas embichadas” – 2013
Creación colectiva.
Músico-teatral para niños y público en gral.
Estreno: 7 de abril de 2013, sala Fresca Viruta, Córdoba.

“Trazos Cruzados” – 2011
Creación colectiva
Espectáculo teatral
Estreno: 4 de noviembre del 2011, en Cocina de Culturas, noviembre del 2011.

“La Caperucita” – 2009
De Ernesto Suárez
Versión en títeres de María Nella Ferrez
Estreno: Festival “Señores Niños: al Teatro!!”, mayo 2009

“El Club de los Recordadores Anónimos”- 2009.
Espectáculo de Teatro-Murga.
Re-estreno: 10 de Diciembre del 2008, en el Archivo de la Memoria, Córdoba

“Pájaros Prohibidos”- 2008. Para todo público. Reestrenada en el 2010.
Teatro de Títeres de guantes y otras técnicas.
Autoras y Titiriteras: Delia Perotti y María Nella Ferrez
Música: Jorge Fernández
Estreno: Marzo del 2008 en la Fundación Pueblo Nuevo.

“Medias Noches Payasas “-2006/07/08. Para adultos.
Coproducciones con otros grupos de teatro independientes de Cba.

“Tributo a los caídos en Iquique” -2007
Coproducción con el grupo “El Chon chon”, “Chachacun”.
Casa Grote, diciembre del 2007

“Murga en carie menor”- 2006. Para todo público
Creación Colectiva sobre salud bucal.
Estrenada en el marco del Proyecto “Escuelas Promotoras”-Villa de Soto. Diciembre 2006

“Che Chinchero”- 2006. Para todo público
Creación Colectiva sobre el Mal de Chagas, para todo público.
En el marco del Proyecto Pro-Lucha-Villa de Soto. Diciembre 2006

“Vecinas a poner la mesa” – 2005. Para todo público
Creación Colectiva para Proyecto de Salud Alimentaria
CESSCA (V. Allende-Cba)

“De oficio: serenateros!!”- 2006. Para todo público
Músico-Teatral para niños y público en gral.
Autores e intérpretes: Carolina Vaca Narvaja y Jorge Fernández
Dirección: María Nella Ferrez.
Estreno: Nuevo Centro Shopping – Cba. Julio de 2006

“…Parece una Postal”- 2005. Adultos
Canciones para escuchar y ver
Autor e intérprete Jorge “Pico” Fernández
Estreno: “Casa Grote” noviembre de 2004

“Listo pa´sembrar”- 2004. Para todo público
De Javier Maravi Aranda
Teatro para niños y público en gral.
Estreno: Festival Sres. Niños, junio de 2004

“Los Sueños de Trucas” – 2003. Para todo público
Teatro de Títeres para niños y público en gral.
Creación colectiva de María Nella Ferrez y Delia Perotti
Dirección: Miguel Oyarzún
Música: Jorge Fernández
Estreno: Sala “La chacarita” Junio de2003

“Clap Clap Clown”- 2003. Público en general.
Creación colectiva de tres grupos de teatro independiente de la ciudad de Córdoba.
Estreno: Sala “Casa Grote”. Marzo del 2003

“La gente del humo” – 2002. Adultos.
Creación Colectiva basada en la novela “Unica mirando al mar” de Fernando Contreras Castro.
Estreno: Sala La Chacarita, Córdoba. 8 de mayo del 2002.

“Serenatas con sanata” – 2001. Niños.
Recopilación de canciones de distintas regiones de América. C. Vaca Narvaja y J. Fernández.
Dirección: María Nella Ferrez
Estreno: Tercer Encuentro Nacional de Teatro Popular de Federación, Entre Ríos.

“Dónde estarán los cuentos…? ” – 1998. Niños
Creación Colectiva de: M. N. Ferrez, C. Vaca Narvaja y Jorge Fernández.
Producida con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.
Música: Jorge Fernández y Gabriel D´Atri.
Estreno: V ENTEPOLA de Santa Fe.

“Tres Tigres nada Tristes” (niños) – 1995. Niños
Adaptación de “Los tres tigres no están tan tristes”.
Estreno: Barrio “Villa La Tela”, Día del Niño a través del Ministerio de Acción Social de la Prov. de Cba.

“Los tres tigres no están tan tristes” – 1995. Adultos y adolescentes
Creación Colectiva de: M. N. Ferrez, C. Vaca Narvaja y Edith Carranza.
Dirección: Edith Carranza.
Música: Jorge Fernández.
Estreno: Centro Cultural San Vicente, dentro del “Programa de Apoyo a la Producción Teatral Independiente” de la Municipalidad de Córdoba.

 

Encuentros, Festivales y Giras

Argentina

  • ” I° Encuentro Provincial de Puntos de Cultura”  a organizado por Extensión de la Universidad de Rìo Cuarto y Municipalidad de Rìo Cuarto con al obra Esta noche hay corso (junio 2017)
  • ”Gira por UEPC ( Unión de Educadores de la Prov de Cba) dia de los jardines en Río Segundo, Italò y Huinca Renanco, con Serenatas con sanata, (29 y 30 de mayo 2017)
  • -”IV Festival de Teatro Callejero Corriendo La Coneja” Paranà Entre Rìos, con Esta noche hay corso (abril 2017)
  • ”Gira por Entre Rios en el festival Corriendo La Coneja , Paraná y sala Pueblo Viejo de Concordia “ con Esta noche hay corso(abril 2017)
  • Participación de el ciclo “ Escena y Memoria” organizado por el Archivo General de la Memoria, Cba, Unquillo. con El Club de los recordadores (marzo 2017)
  • ”1º  y 2ºPlan de Promoción y Desarrollo Teatral en el Interior “Teatro y camino”, primera y segunda edición” con Serenatas embichadas, Listo pa´sembrar, Los sueños de Trucas y dictado de Talleres para docentes y estudiantes.(enero y febrero 2017/16)
  • FestivalTeatro de cerca”, Sec. de Cultura de la Munic. de Cba, en espacios barriales de la ciudad de Córdoba, con Listo pa´sembrar y Serenatas embichadas.( marzo 2017)
  • Carnavales barriales de Colonia Caroya”, Municipalidad de Colonia Caroya Escuela de Carnaval. con Esta noche hay corso, recorriendo 5 barrios ( Febrero 2017)
  • “Carnaval de Jesus Marìa” , Bº Guemes” Municipalidad de Jesus Maria , Cordoba con Esta noche hay corso (febrero 2017)
  • Ciclo de Tìteres en Rio Ceballos”sala Caminito Serrano, Ro Ceballos, Còrdoba con La Caperucita (enero 2016)
  • 5º”Festival Historias en Vaca”, Jesus Marìa sala Pico de Tinta con Pàjaros Prohibidos.(Julio 2016)
  • 1º “Festival Pum Arriba” Córdoba, sala La PArisina.con La Caperucita (julio 2016)
  • 1º Festival Julio Patriòtico” Córdoba, con Pàjaros Prohibidos (julio 2016)
  • Feria del Libro”, La Rioja,con Serenatas Embichadas ( julio 2016)
  • Ciclo Locos Bajitos” Còrdoba, Cocina de Culturas, con De oficio Serenateros.(noviembre 2016)
  • Ciclo” Casita Verde en Familia” Unquillo, Córdoba. (Diciembre 2016)
  • Ciclo Cultura en Verano” Agencia Cba Cultura, Córdoba, con Serenatas Embichadas(enero 2016)
  • “1º Feria de la Música”,La Rioja con Esta noche hay corso y Serenatas con sanatas,(junio 2015)
  • 1º Festival Infantil Leru leru”, Mendoza Godoy Cruz, con Listo pa´sembrar. (junio 2015)
  • Ciclo de títeres, Revolución de títeres en casa de Pepino, Córdoba,con La Caperucita (junio 2015)
  • “Encuentro de Mùsica y Pedagogìa al Sur” Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Chubut con Serenatas Embichadas (abril 2015)
  • “Festival Todos Juegan y yo tambièn” Córdoba, con Listo pa`sembrar y Serenatas con sanatas. (noviembre 2014).
  • Tercera primavera teatral”, Bariloche, Río Negro con “Listo pa´sembrar” (octubre 2014)
  • “VII Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes” Córdoba, con “Serenatas embichadas (octubre 2014)
  • “Circuito Nacional de Teatro”, región Cuyo, Mendoza, San Juan y San Luis, con “Esta noche hay corso” (septiembre 2014)
  • “9º Circuito Nacional Portal de la Patagonia”, Sta. Rosa, La Pampa, con “Listo pa´sembrar” (septiembre 2014)
  • “9º Circuito Nacional del Teatro, Chacabuco, Prov. De Buenos Aires, con “Listo pa´sembrar” (septiembre 2014)
  • Seleccionados en el Circuito Nacional Infantil de Río Negro con el espectáculo “Serenatas embichadas”, (agosto 2014)
  • Ciclo “Mes del Niño” de la Sec. De Cult. De la Munic. De Cba. “Serenatas embichadas” (agosto 2014)
  • “21º Festival de Títeres del norte de Santa Fe”, Reconquista, Santa Fe, con “Pájaros prohibidos” (junio 2014)
  • “Primer Encuentro de Música y Pedagogía al Sur”, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, con el espectáculo “Serenatas con Sanata” y taller “Para contar cantando” (abril 2014)
  • “Programa Chocolate Cultura” Sec. De Infancia y Juventud del Ministerio de Cultura de la Nación (marzo a noviembre 2014)
  • Ciclo “Escena y Memoria”, Archivo Provincial de la Memoria, Córdoba, con “Esta noche hay corso” (marzo 2014)
  • Escenarios de Verano-Estación Córdoba, INT, con “Esta noche hay corso” (marzo 2014)
  • Ciclo de Música Infantil, Río Ceballos, Cba. Con “De oficio…serenateros!” (enero 2014)
  • Gira por Chaco a través del Programa INT-Presenta con “Listo pa´sembrar” (agosto 2013)
  • Ciclo “Mes del Niño” de la Sec. De Cult. De la Munic. De Cba. “Serenatas embichadas” (agosto 2013)
  • “2º Festival de Títeres y Teatro Infantil”, Corrientes, con “Serenatas embichadas” (julio 2013)
  • Programa Chocolate Cultura” Sec. De Infancia y Juventud del Ministerio de Cultura de la Nación (abril-diciembre 2013)
  • “Tatá pirirí” Festival Latinoamericano de Títeres, El Dorado, Misiones, con “Los sueños de Trucas” (junio 2013)
  • Festival Internacional de Títeres “El Cuyanito”. Mendoza y San Luis (Setiembre 2013)
  • Festival de Teatro  para niños, Paraná Entre Ríos, Julio 2013
  • “Sres. Niños: al Teatro “, 1°, 2°, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º, 10º, 11º y 12º Festival en distintas salas de la ciudad de Córdoba y zonas aledañas. Córdoba (del 2001 al 2013).
  • “Sres. Niños: al Teatro en Vacaciones”, 1°, 2°, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º y 10º Festival sala Luis de Tejeda, Córdoba julio (de 2001/02/03/04/05/06/07/08/10/11/12/13).
  • “Festival de Invierno de Teatro de Muñecos de Unima”, 23, 24 y 25 edición Córdoba Julio (2005/06/07/09/10/11/12/13)
  • “1º Festival Historias en Vaca “en el espacio Pico de Tinta, Jesús María, Córdoba julio 2013.
  • “8 con Yapa”. 3º, 4º, 5º, 6º Festival de teatro .  Rosario, Sta Fe, Julio (2004/05/06/07/08/11/13)
  • “IV Festival de Teatro en la Plaza”, Villa de Soto, Córdoba (Enero 2006/07/08/09/10/11/12/13)
  • “Festival de la Canción Infantil del MOMUSI”, Córdoba (2006/10/12/13)
  • “Tantanakuy infantil con Serenatas con Sanatas”, Jujuy, Lozano y Humahuaca, (2012).
  • “Gira por Entre Ríos con La obra Pájaros Prohibidos”, Concordia, Gualeguaychu, Federación, (2012).
  • “Encuentro de Teatro experimental para niños La Tía Tota”, San Luis, (2012).
  • “Ciclo de teatro en vacaciones en el CFI”, CABA (2012)
  • “Festival en Vacaciones” Pico de Tinta, Jesús María Cba.( 2012)
  • “Teatro por la Identidad en Rosario”, Rosario Sta Fe (2011).
  • “1º Festival de teatro para niños en Chascomus” Prov de Bs As, (octubre 2011).
  • “1º Festival de Teatro para niños”, Resistencia Chaco, (julio 2011)
  • “El País en el País”, Entre Ríos y Sta Fe, 2011
  • “Gira por el NOA”, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy. (agosto del 2011 dentro del catálogo del INT).
  • “VII Títeres y golondrinas”, Festival de títeres, Río IV Córdoba (octubre 2009-2010).
  • “6º Festival Nacional de Verano” Las Grutas, Río Negro.2009/12
  • “Encuentro de teatro popular “Nuestra América” San Fernando y Liniers Bs As.(2007-09)
  • “Ciclo “Segundo domingo del mes” Carlos Paz  Cba. (2007/08/09/10/11/12).
  • “Ciclo de Teatro por la Identidad” Bs As, Teatro Cervantes, Bs As. 2008.
  • “Ciclo de Teatro por la Identidad” Paraná, Entre Ríos, 2009.
  • “Festival Clandestino de Teatro Independiente”, , 3ª, 4ª, 5ª edición Córdoba (2004/05/06/07/08/09/12)
  • “Vacaciones Mágicas” Nuevo Centro Shopping. Córdoba. (2002 al 2008).
  • “Ciclo “Derecho a la Cultura” Extensión Universitaria UNC, Córdoba 2007/08/09.
  • “Chicos a la  Ciudad de las Artes”. 4ª, 5ª ,6ª y 7ª edición Córdoba (2005/06/07/08)
  • “Feri niño FECOR” Agencia Cba. Turismo. Córdoba 2007
  • “1º Festival Nacional Infantil de invierno”  Paraná, Entre Ríos (2007)
  • “14º Festival de Títeres del norte de Santa Fe” Reconquista, Santa Fe. (2007)
  • “XII Fiesta Homenaje al teatro independiente” Asociación de Teatro La Ventana.   Murphy, Santa Fe (2007)
  • “Fiesta Nacional del Teatro Independiente” de Murphy, Sta Fe. (2007).
  • “Teatro en la Plaza” Villa de Soto. Córdoba (2007/08/09/10).
  • “Teatro en la Plaza” Mina Clavero. Córdoba (2007).
  • Encuentro de Teatro Popular “De pueblo en pueblo” de Federación. Entre Ríos 3°, 4º, 5º, 6º, 7º, 8 y 9  edición (de 2001 a 2007).
  • Festival de Primavera-Unipersonales Fondo Estímulo a la Actividad T. Cordobesa (2006)
  • “Fiesta Regional del Teatro”. Córdoba (2006).
  • “Fiesta Provincial del Teatro”, Oncativo. Córdoba (2006).
  • “Ciclo de Teatro por la justicia”, Casa Grote. Córdoba (2006)
  • “Vacaciones de Invierno en Unquillo (2006)
  • Festival de Teatro del Valle de Punilla”, 4ta edición Villa Giardino Córdoba (2006).
  • “Festival de Títeres de Tostado”, 2da edición, Tostado Santa Fe (2006).
  • “Festival Internacional de Teatro para niños y jóvenes del Mercosur” Córdoba (2003 y 2006/10)
  • A Puro Teatro” Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano de Santa Fe, 2º, 3º, 4º, 5°, 6°, 7°, 8°, 9º, 10º edición (de 1995 a 2005) y en la reedición del 2009
  • Fiesta de los Sabores Serranos” 4º y 6º edición, Santa Rosa de Calamuchita Córdoba (2003 y 2005)
  • Festival de Invierno del Patio Olmos, Córdoba 2°, 3°, 4, 8º y 9na Edición (98-99-00-04-05)
  • Entre guantes y Manoplas”, Festival de Títeres Córdoba. 3°, 4°,  7º y 8º Edición (99-00-03-04).
  • “Encuentro Sin Límites de las Artes Escénicas” 3º y 4º edición Concordia, Entre Ríos (2003-2004)
  • Festival Nacional de Teatro para Chicos de Catamarca” (2000 y 2005)
  • Encuentro Nacional de Teatro Callejero y Teatro Popular” 3ra edición Mendoza (1999).
  • Encuentro de Teatro Callejero de las Sierras Chicas” 3ra edición-Unquillo-Córdoba (1999)
  • Todos Al Teatro”, Festival  Córdoba (1998)
  • 1º“TELAR” Teatro Latinoamericano de Rosario (1997)

 

Internacionales

España

  • Ciclo Estival “Títeres en el Jardín”, Jerez de la Frontera, Andalucía con” Los sueños de Trucas”, (09/16)
  • “XXI Festival Internacional de Títeres “Galicreques”, Santiago de Compostela, Galicia.”Los sueños de Trucas y Serenatas Embichadas” (10/16)
  • Funciones en el Municipio de Fuenlabrada. Madrid, con “Los sueños de Trucas” (10/16)
  • Función en “ Csa ….Barcelona, con “Serenatas Embichadas”(10/16)

Ecuador

  • Gira por Festivales de títeres – (10/2015)
  • 5º Titiricuenca. Cuenca.
  • Centro Cultural La Rana Sabia. Quito
  • 3ºTitiriteando. Tulcán.

Chile

  • 3º Festival Internacional de teatro de muñecos de Arica- con la obra “Los Sueños de Trucas”. Arica, Chile. Del 22 al 25 de Noviembre del 2012Arica. (11/2012)
  • Festival Surterra. Chillán –Concepción. (Periodo de sensibilización del Festival 11/2009).

Perú

  • VI Festival Internacional de Teatro del Agustino, Lima-Perú –  “Listo Pa´sembrar”28/07 al 02/08 de 2015

Colombia

  • 3º Interlatín  y 1º Festival Internacional de Teatro en Zipaquirá, Colombia, con la obra Listo pa’sembrar, Agosto 2013
  • 12º” Festival de los Títeres “Cali un sueño con Títeres”, con la obra “Pájaros Prohibidos” en la ciudad de Cali, Colombia. Del 20 al 28 de Abril del 2013.
  • “Festitíteres de Naranja Lima”, Bogotá, Colombia.(abril 2012).
  • Festival Internacional de Títeres de la Fanfarria”, Medellín, Colombia.(abril 2012)
  • XI Feria Nacional e Internacional de Títeres. Cali (10/2008)
  • III Festival Internacional de Títeres, “Un mundo de Títeres en el Eje”. Pereira (10/2008)
  • Festival Internacional de Teatro de Muñecos, Armenia-Quindío (10/2008)

Chile-Perú

  • Gira Internacional Co-gestionada con el departamento de Teatro de la Agencia Cba. Cultura a través del Programa “Cooperación Teatral Internacional” por Valparaíso – Casa Blanca/Chile – Lima/Perú. (2006).

Brasil

  • Participación en el Foro Social Mundial de Porto Alegre (2005).

Uruguay

  • “Festival Internacional “La Carpa” Barra de Maldonado (2004)
  • Gira con funciones en primarios, Sala Puerto Luna y para la Unidad de Animación de la Intendencia Municipal de Montevideo y Paseo cultural de la Ciudad Vieja, Montevideo y Valizas. (1996-1997-2004)
  • “1era Muestra Internacional de Teatro Joven” de Montevideo. (1995)

México

  • “I Encuentro de Titeres Binacional Monigotes y Monifatos”, Mexico Argentina. Morelos, Yecapixtla y Distritos de Coyoacán y Tlalpán Ciudad de México. (2010)
  • “VI Encuentro Internacional de Arte Popular del CLETA”. Funciones en preparatorios, barrios, y parques del D.F. (2007)
  • “ Caravana artística” por los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. (1997)

Paraguay

  • 1er ENTEPOLA, Municipio de Fernando de la Mora (1996)
  • Funciones en Asunción y Municipio de San Lorenzo (1996)

 

Premios y Reconocimientos

  • -“Esta noche hay corso”, espectáculo seleccionado para integrar el catálogo 2014-2015 y 2017 del INT.
  • Seleccionados  para el programa Semana de la Memoria” Agencia Cba Cultura, con Pàjaros Prohibidos y El Club de los Recordadores (marzo 2017)
  • Seleccionados para el “Programa Derecho al Verano” de la Agencia Córdoba Cultura con la obra “Esta Noche hay corso”, Febrero 20017.
  • Seleccionados para el programa “Teatro de Cerca” Municipalidad de Cba, con Listo pa`sembrar y Serenatas Embichadas, Mzo 2017.
  • Seleccionados para el Mes del Niño de la Municipalidad de Cba, con La Caperucita, Los sueños de Trucas y Serenatas Embichadas, Agosto 2015.
  • Seleccionados  con la Obra Listo pa`sembrar para el ciclo Teatro del País en el Teatro https://www.youtube.com/watch?v=OtXslwER-m8&list=UUk6ToLCErb2Ajs8NBkia-5w Nacional Cervantes, Diciembre del 2014.
  • Ganadores del TEATRES 2013, El Teatro Cordobés, Municipalidad de Córdoba con la obra “Esta Noche hay corso”
  • Seleccionados para el programa Todo niños de la Municipalidad de Cba, con Serenatas Embichadas, 2013.
  • Seleccionados para participar del Programa “Chocolate Cultura” de la Sec. De Cultura de la Nación, con las obras “Serenatas con Sanatas” , “De oficio serenateros, “Listo pa´sembrar”, “Los sueños de Trucas” ,  2006/08/12/13
  • Seleccionados para el ciclo de Funciones en el CFI, Consejo Federal de Inversiones, 2012.
  • Seleccionados para el programa Todo niños de la Municipalidad de Cba, con Listo pa´sembrar, 2012/
  • Seleccionados en el Programa de Apoyo a la Producción de la Sec de Cultura de la Prov de Cba con el Proyecto “Trazos Cruzados”, 2010
  • Seleccionados en el Programa “Corredores Teatrales”, del Dpto. de Teatro de la Sec. De Cultura de la Prov. de Cba. con “El Club de los Recordadores Anónimos”, 2010.
  • Ganadores como Mejor obra: “El Club de los Recordadores Anónimos”, el marco del premio estímulo a la actividad teatral de la Municipalidad de Córdoba. 2009.
  • Nominados a Mejor Dirección a María Nella Ferrez por “El Club de los Recordadores Anónimos”. 2009.
  • Seleccionados con “Listo pa´ Sembrar” para el “INT Presenta”, integrando el catálogo 2009.
  •  Mención del Jurado a la música de “Los sueños de Trucas” en la Fiesta Regional del Teatro, del INT Córdoba 2006.
  • Seleccionados para la Fiesta Regional del Teatro, del INT con “Los sueños de Trucas” y “Listo Pa´ Sembrar” (como suplente) 2006.
  • Seleccionados para la Fiesta Provincial del Teatro, de Oncativo del INT, con “Listo pa´ Sembrar” y “Los sueños de Trucas”. 2006. con De oficio Serenateros 2009 con El Club de los Recordadores Anónimos 2010.
  • Seleccionados para el Festival de Primavera-Unipersonales, del Fondo Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa de la Sec. De Cultura de la Municipalidad de Córdoba, con el espectáculo “Parece una Postal”. 2006.
  • Premio estímulo de la convocatoria al Teatro Independiente de Córdoba 2005 de la Agencia Córdoba Cultura (Cultura de la provincia de Cba.) en el programa de “Cooperación Teatral Internacional” con la obra “Listo Pa’ Sembrar”. 2005-2006.
  • Seleccionados para ” Agosto Infantil”. Municipalidad de Córdoba, con las obras “Donde estarán los cuentos”,“Serenatas con sanata”, “De oficio Serenateros”,”Listo pa´sembrar” y “Los sueños de Trucas”.Cba. 2004/05/06/07/08.
  • Premio estímulo a la Calidad por la obra “Listo Pa’ Sembrar” del INT. 2004.
  • Reconocimiento del Seminario Jolie Libois por el trabajo que llevamos adelante como grupo de teatro Independiente. Cba.1999.
  • Premio estímulo a la producción de teatro Independiente de la  Municipalidad de Cba.1999.2009-2010.
  • Premio estímulo a la producción de teatro independiente de la  Municipalidad de Cba. con la obra “Tres Tigres nada Tristes”.1995.

Co-Organizadores de los siguientes Festivales

  • Festival “Señores Niños: ¡al Teatro!” Córdoba  (2001al 2017)
  • “Ciclo casita Verde en Familia”, espectáculos para toda la familia a la gorra. Unquillo, Córdoba con Centro Vecinal Alto Alegre (08/2016 al 05/2017)
  • Festival “Señores Niños: ¡al Teatro! En vacaciones”  Sala Luis de Tejeda,Teatro San Martìn Cba. (Julio 2001 al 2016)
  • “Encuentro y Festival de la Canción Infantil del Momusi Cba”, (Mayo del 2012/13/14/16/17)
  • Teatro en la Plaza”, Festival de Teatro para toda la familia en Villa de Soto, Córdoba. (Enero de 2007/08/09/10/11)
  • “Festival Clandestino de Teatro”, Córdoba. (Octubre del 2005/06/07/08)
  • “Ciclo de Espectáculos en Pueblo Nuevo” (Escuela Especial), Cba. (Durante el año 2006/07/08/09)

Otras Actividades

  • Seminario de Creación colectiva para espacios no convencionales en el marco del plan de transferencia de la Investigación Buscando la poètica de Tres Tigres Teatro ,dictado en los profesorados de teatro  Escuela Roberto Arlt y profesorado de Arte y Danza de Villa Marìa, Còrdoba, Agosto y setiembre del 2016.
  • Investigación grupal “Buscando la poética de Tres Tigres Teatro”, con Beca del INT, 2015
  • Edición del CD “Esta noche hay Corso” (música del espectáculo¸ marzo 2014)
  • Edición del CD “Serenatas con Sanata” (música de Serenatas con Sanata y De oficio…2010)

Funciones realizadas en las siguientes Localidades y Provincias de Argentina

  • Provincia de Córdoba:Adelia María, Agua de Oro, Alejo Ledesma, Alta Gracia, Alto de Chipión, Arias, Arroyito, Baldissera, Bel Ville, Benjamín Gould, Brikman, Buchardo, Camilo Aldao, Caminiaga, Capilla de los Remedios, Carlos Paz, Cavanagh, Cerro Colorado,  Cintra, Colonia Caroya, Colazo, Cosquin, Costa de los Hoyos, Cruz Alta, Cruz del Eje, Deán Funes, Del Campillo, Despeñaderos, El Tío, Embalse, General Cabrera, General Levalle, Guatimozín, Huerta Grande, Huidobro, Huinca Renancó, Icho Cruz, Ideazábal, Impira, Inrriville, Isla Verde, Italò, Jesús María, José de la Quintana, Juárez Celman, Justiniano Pose, Laboulaye, La Calera, Laguna Larga, La Puerta, Las Peñas, Los Pozos, Los Cisnes, Lucio V. Mansilla, Malagueño, Malvinas Argentinas, Manfredi,  Matorrales, Mendiolaza, Melo, Mina Clavero, Miramar, Monte Cristo, Morrison, Noetinger, Oliva, Oncativo, Ordóñez,Paraje La LIbertad, Paraje Piedritas Blancas, Paraje El Quicho, Pascanas, Piquillín, Pilar,  Porteña, Quilino,  Rayo Cortado, Río Ceballos, Río Cuarto, Río Primero, Rìo Segundo, Río Tercero,  Saladillo, Salsipuedes,  San Carlos Minas, San Francisco, San Francisco del Chañar, San José de la Dormida,  Santa Elena, San Marcos Sierra, Santa Rosa de Calamuchita,  Santa Rosa de Río Primero, San Pedro, San Pedro Norte, Santa María de Punilla, Sarmiento, Saturnino Laspiur, Serrano, Serrezuela, Sever, Simbolar, Sinsacate, Tajamares, Ticino, Tío Pujio, Totoral, Tulumba, Ucacha, Unquillo, Villa Allende, Villa Berna, Villa Dolores, Villa Gral. Belgrano, Villa Giardino, Villa María, Villa María de Río Seco, Villa Nueva, Villa Quilino, Villa Rumipal, Villa de Soto, Yacanto.
  • Provincia de Santa Fe:Rosario, Santa Fe, Frontera, Tostado, Villa Constitución, Murphy, Reconquista, Ceres, Suardi.
  • Provincia de Entre Ríos:Concordia, Federación, Chajarí, San Salvador, Maciá, Santa Ana, Paraná, Gualeguaychú.
  • Provincia de Chaco:Resistencia, Gral San Martín, Puerto Tirol, Las Breñas.
  • Provincia de Corrientes:Corrientes.
  • Provincia de Misiones:Posadas, El Dorado.
  • Provincia de San Juan:San Juan, Caucete, Las Casuarinas, Angaco, 25 de Mayo, Rawson,    9 de Julio, San Martín.
  • Provincia de La Rioja:Chepes, San Blas de los Sauces, La Rioja.
  • Provincia de Bs As:Pehuajó, San Fernando, Benito Juárez, Luján, Ciudadela, Chascomús, Chacabuco, Carmen de Patagones.
  • Provincia de Catamarca:San Fernando del Valle de Catamarca, Recreo.
  • Provincia de Mendoza:Mendoza, Gral. Alvear, Godoy Cruz.
  • Provincia de Tucumán:Simoca, Alderetes, San Miguel.
  • Provincia de Santiago del Estero:Santiago del Estero, Bandera.
  • Provincia de San Luis:Merlo, San Luis, Villa Mercedes, La Carolina, La Toma, Quines.
  • Provincia de Río Negro:Las Grutas, Gral. Roca, Choele Choel, Fray L. Beltrán, V. Regina, San Antonio Oeste, Gral Conesa, Viedma, Chimpay, Allen, Río Colorado, Bariloche.
  • Provincia de Neuquén:Neuquén.
  • Provincia de Chubut:Comodoro Rivadavia, Rada Tilly.
  • Provincia de Salta:Cerrillos, Salta.
  • Provincia de Jujuy:San Salvador, Lozano, Humahuaca.
  • Provincia de La Pampa:Sta. Rosa de La Pampa.
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Provincia de Santa Cruz:Pico Truncado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *